[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 2 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
,¿/l¿~ i r/ A'.SANTANA .Y, A" VICTORIA. wín temer ser acusado de qne intento minar jos cimientos del gobierno establecido,, y en uso del derecho qne cada uno tiene de pensar y evitar en lo posible los pasos que conducen a la destrucción del Estado como miembro que precisamente debe; participar de sus males., indicaré ingenuamente los que por desgracia nuestra nos han puesto en la amarga situación en que nos vemos: si esta .senaiíla^ex- posición me hiciere desgraciado., rae sera -ciertamente menos sensible que callar cobardemente á vista de tantos insultos.-que ya apuran el sufrimiento de Jos patriotas honrados Desde que conseguimos nuestra gloriosa independencia he caminado tras los pasos del gobierno sin perderle de vista: he. examinado sus determinaciones, las cuales fueron dirigidas por ía sana política hasta cierto tiempo; y he visto que la opinión pública entonces unida, varió á proporción que han variado los acontecimientos. Un solo espíritu parecía animar á los americanos, y todos -contentos se hallaban dispuestos á resistir en masa los enemigos exteriores, sin temer convulsiones interiores ni guerras domésticas. El choque de los poderes, cuyo origen fué la prisión de los diputados, tuvo por principio la violencia, con que se les exigió el nombramiento de Emperador eh-el sugeto mas digno de Anáhuac: nombramiento á que se hubieran prestado gustosos con consulta de t sus provincias, adheridas siempre a su Libertador, sin necesidad dé fuerza,-y este paso inmaturo empeoró ia condición moral de ios pueblos que deseaban su bienestar, y detestaban justamente toda dominación extranjera. Discordes los pod-eres legislativo y ejecutivo, se hicieron inconsiiiables las medidas cié salud, y por consiguiente la Nación se halló dividida á manera de una familia cuando chocan sus padres: de aquí se siguió la desconfianza de ambos, de suerte que las■■ détenñinactenes del uno eran sospechosas..al . otro, aunque encaminadas á un fin. El Soberano Congreso en cuyas manos habia depositado la Nación su''futura "felicidad, y el Emperadora quien cuesta tantos sacrificios su libertad, no podían guiarla al precipicio, ni es creíble se interesasen- en su ruina; pero la falta de fuerza del primero . le ocasionó su destrucción por el segundo, y esta el estado infeliz en que nos .vemos, por mas que .quieran desmentirlo algunas plumas, que ó son guiadas por el interés particular,, ó carecen déla dignidad necesaria, y.propia de hombres libres. . tos pueblos prefieren á la sublevación la tranquilidad, porque saben que de, esta depende su bien estar, y cuando se resuelven á aquella, es cuando ven entronizada la arbitrariedad sobre la miseria pública, ó cuando son insultados con descaro, en cuyos dos casos, recobrando la plenitud de sus derechos, es.inevitable un levantamiento popular. El gobierno al disolver el Congreso manifestó: que siéndola salud del pueblo la suprema ley, y no hallando otro medio de sal*
Object Description
Title | Ya matan a? testimonios a? Santana y a? Victoria. [Subscribed: El Payo del Rosario, i.e. P. de Villavicencio.]. |
Creator | El Payo del Rosario |
Publisher | Imprenta de Ontiveros |
Date | 1823 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 2 pages |
Identifier | SC MS 0216.97 |
OCLC Number | 560445810 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-22 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.97.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-22 |
Full Text | ,¿/l¿~ i r/ A'.SANTANA .Y, A" VICTORIA. wín temer ser acusado de qne intento minar jos cimientos del gobierno establecido,, y en uso del derecho qne cada uno tiene de pensar y evitar en lo posible los pasos que conducen a la destrucción del Estado como miembro que precisamente debe; participar de sus males., indicaré ingenuamente los que por desgracia nuestra nos han puesto en la amarga situación en que nos vemos: si esta .senaiíla^ex- posición me hiciere desgraciado., rae sera -ciertamente menos sensible que callar cobardemente á vista de tantos insultos.-que ya apuran el sufrimiento de Jos patriotas honrados Desde que conseguimos nuestra gloriosa independencia he caminado tras los pasos del gobierno sin perderle de vista: he. examinado sus determinaciones, las cuales fueron dirigidas por ía sana política hasta cierto tiempo; y he visto que la opinión pública entonces unida, varió á proporción que han variado los acontecimientos. Un solo espíritu parecía animar á los americanos, y todos -contentos se hallaban dispuestos á resistir en masa los enemigos exteriores, sin temer convulsiones interiores ni guerras domésticas. El choque de los poderes, cuyo origen fué la prisión de los diputados, tuvo por principio la violencia, con que se les exigió el nombramiento de Emperador eh-el sugeto mas digno de Anáhuac: nombramiento á que se hubieran prestado gustosos con consulta de t sus provincias, adheridas siempre a su Libertador, sin necesidad dé fuerza,-y este paso inmaturo empeoró ia condición moral de ios pueblos que deseaban su bienestar, y detestaban justamente toda dominación extranjera. Discordes los pod-eres legislativo y ejecutivo, se hicieron inconsiiiables las medidas cié salud, y por consiguiente la Nación se halló dividida á manera de una familia cuando chocan sus padres: de aquí se siguió la desconfianza de ambos, de suerte que las■■ détenñinactenes del uno eran sospechosas..al . otro, aunque encaminadas á un fin. El Soberano Congreso en cuyas manos habia depositado la Nación su''futura "felicidad, y el Emperadora quien cuesta tantos sacrificios su libertad, no podían guiarla al precipicio, ni es creíble se interesasen- en su ruina; pero la falta de fuerza del primero . le ocasionó su destrucción por el segundo, y esta el estado infeliz en que nos .vemos, por mas que .quieran desmentirlo algunas plumas, que ó son guiadas por el interés particular,, ó carecen déla dignidad necesaria, y.propia de hombres libres. . tos pueblos prefieren á la sublevación la tranquilidad, porque saben que de, esta depende su bien estar, y cuando se resuelven á aquella, es cuando ven entronizada la arbitrariedad sobre la miseria pública, ó cuando son insultados con descaro, en cuyos dos casos, recobrando la plenitud de sus derechos, es.inevitable un levantamiento popular. El gobierno al disolver el Congreso manifestó: que siéndola salud del pueblo la suprema ley, y no hallando otro medio de sal* |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]