[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 1 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
NOTICIAS INTERESANTÍSIMAS CONTRA LA INDEPENDENCIA. En Gaceta ds Madrid del 6 de agosto de este año se encuentra un capítulo del tenor siguiente. Madrid domingo 5 de agosto. Se *e han recibido noticia? poco agradables del Gobernador de Veracruz, que alcanzan hasta 10 de junio último. La insurrección que había cundido demasiado en las tropas del Pais, hacia algún progreso en las Provincias. Tenia amenazada aquella interesante plaza, é interceptada su comunicación con México, por cuya razón se ignoraba positivamente lo que pasaba en lo interior; pero se sabe que el bizarro coronel Hevia, que batió y escarmentó á los disidentes en Tepeaca, habia perecido después en el ataque dado á Córdova; y también que el Presidente de Guadalajara habia ajustado un armisticio con Iturbide, y capitulado la ciudad de Valladolid. Tan luego como el Gobierno {Español) ha recibido estos partes, ha dispuesto que el general Moscosso, con tropas, tanto de infantería como de artillería de la guarnición de la Habana, vuele al socorro de Veracruz, y á restablecer la comunicación con la Capital: y se ha ocupado seguidamente {el mismo Gobierno) en tomar otras medidas enérgicas capaces de sofocar esta nueva revolución, y á que el ejército Americano, en quien se halla particularmente concentrada, conozca su error; y que tomando ejemplo del Peninsular, vuelva á la disciplina y al orden =r" He aqui, Americanos, el testimonio mas claro de la oposición del Gobierno de España á nuestra santa Independencia. A la fecha del 5 de agosto en que se dictó el anterior artículo, ya se sabia, ó debia saberse en la Península el contenido del Plan de Iguala; y despreciando groseramente cuantos artículos comprende, se dictaron al momento las providencias fuertes que habéis leido, creyendo sin duda aquellas buenas gentes que todavía podrían so- guzgár á la valiente Nación Americana. ¡Pobres hombres! Juzgad ahora, políticos del Reino, si á pesar de estas graves ocurrencias estamos aun en la obligación de entregar la diadema del Imperio Mexicano al Sr. D. Fernando VIL La Soberana Regencia, y en su caso el Supremo Congreso, examinando escrupulosamente estos incidentes, determinarán lo que sea mas conveniente, y esto será lo que obedezcamos todos sumisamente. Acaso entonces se encontrará justa la derogación del artículo que impone la venida de los Príncipes de España, y veremos colocado en nuestro trono al héroe inmortal que supo romper las cadenas que por trescientos años nos hizo arrastrar aquella Nación, zz E. M. I. J México 18 de octubre de 1821. En la imprenta de D. Celestino de la Torre. m
Object Description
Title | Noticias interesantisimas contra la independencia. En Gaceta de Madrid del 6 de agosto de este an?o se encuentra un capi?tulo del tenor siguiente... |
Creator | E. M. I. |
Publisher | En la imprenta de D. Celestino de la Torre |
Date | 1821 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 1 page |
Dimensions | 30 cm. |
Identifier | SC MS 0216.55 |
OCLC Number | 20116992 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-22 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.55.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-22 |
Full Text | NOTICIAS INTERESANTÍSIMAS CONTRA LA INDEPENDENCIA. En Gaceta ds Madrid del 6 de agosto de este año se encuentra un capítulo del tenor siguiente. Madrid domingo 5 de agosto. Se *e han recibido noticia? poco agradables del Gobernador de Veracruz, que alcanzan hasta 10 de junio último. La insurrección que había cundido demasiado en las tropas del Pais, hacia algún progreso en las Provincias. Tenia amenazada aquella interesante plaza, é interceptada su comunicación con México, por cuya razón se ignoraba positivamente lo que pasaba en lo interior; pero se sabe que el bizarro coronel Hevia, que batió y escarmentó á los disidentes en Tepeaca, habia perecido después en el ataque dado á Córdova; y también que el Presidente de Guadalajara habia ajustado un armisticio con Iturbide, y capitulado la ciudad de Valladolid. Tan luego como el Gobierno {Español) ha recibido estos partes, ha dispuesto que el general Moscosso, con tropas, tanto de infantería como de artillería de la guarnición de la Habana, vuele al socorro de Veracruz, y á restablecer la comunicación con la Capital: y se ha ocupado seguidamente {el mismo Gobierno) en tomar otras medidas enérgicas capaces de sofocar esta nueva revolución, y á que el ejército Americano, en quien se halla particularmente concentrada, conozca su error; y que tomando ejemplo del Peninsular, vuelva á la disciplina y al orden =r" He aqui, Americanos, el testimonio mas claro de la oposición del Gobierno de España á nuestra santa Independencia. A la fecha del 5 de agosto en que se dictó el anterior artículo, ya se sabia, ó debia saberse en la Península el contenido del Plan de Iguala; y despreciando groseramente cuantos artículos comprende, se dictaron al momento las providencias fuertes que habéis leido, creyendo sin duda aquellas buenas gentes que todavía podrían so- guzgár á la valiente Nación Americana. ¡Pobres hombres! Juzgad ahora, políticos del Reino, si á pesar de estas graves ocurrencias estamos aun en la obligación de entregar la diadema del Imperio Mexicano al Sr. D. Fernando VIL La Soberana Regencia, y en su caso el Supremo Congreso, examinando escrupulosamente estos incidentes, determinarán lo que sea mas conveniente, y esto será lo que obedezcamos todos sumisamente. Acaso entonces se encontrará justa la derogación del artículo que impone la venida de los Príncipes de España, y veremos colocado en nuestro trono al héroe inmortal que supo romper las cadenas que por trescientos años nos hizo arrastrar aquella Nación, zz E. M. I. J México 18 de octubre de 1821. En la imprenta de D. Celestino de la Torre. m |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]