[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
RESPUESTA QUE ÉL EXCELENTÍSIMO SÉÑOÜ. Capitán General de Provincia y Gobernador de esta Plaza dio á la Carta que el General Dupont le dirigió desde Le* brija. JP^xcmo. Sr. General Dupont. pz jamás cabe en mí la mate fé, ni un disimulo falaz : de aquí es que escribí á V, É., Se* üor General, con fecha del 8 del que rige con el mayor candor según mi carácter, y siento Verme obligado por vuestra réplica con fecha de ayer á repetir en extracto lo que tuve el honor de decir entonces á V. E., que como cierto nrj puede de- xar de ser y de verificarse.. Ni la capitulación, ni la aprobación dela Junta § y ni una orden expresa de nuestro amado Rey pueden hacer posible lo que no es : no hay buques ni medios de tenerlos para el transporte de vuestro exército. ¿Qué mayor prueba que retener aquí muy á sobre cargo los prisioneros de vuestra Esquadra, por no tener donde transportarlos á otros puntos fuera del Continente? El General Castaños quando prometió obtener Pasaporte de los Ingleses para el paso de vuestro exército, no pudo obligarse á mas que á pedirlo con instancia, así lo ha hecho i ¿mas cómo pudo V. E. creer que la Nación Británica accediese á dexarlo pasar, cierta de que iba á hacerle la guerra en otro punto ó en el mismo? Me persuado, á que ni el General Castaños ni V. E. cre-^ yeron que la tal Capitulación pudiese llevarse á cabo : el ob-* jeto del primero fue salir de embarazo 5 y el. de V. E. obtener unas condiciones, que aunque imposibles, honrasen su pre* cisa rendición. Cada uno obtuvo lo qué deseaba, y ahora es preciso que rija la imperiosa Ley de la necesidad. El carácter nacional no permite usar con los franceses mas que de esta Ley, y no de la de represalias. V* E. me obliga á expresar verdades que deben serle amargas. ¿Qué derecho tiene á exigir cumplimientos imposibles de una Capitulación, un exército que ha entrado en España publicando íntima alianza y unión, ha aprisionado nuestro Rey y su Real 'Familia, saqueado sus Palacios, asesinado y robado sus Vasallos, destruido sus Pueblos y quitádole su Corona ? Si V. E. no quiere atraerse mas y mas la justa indignación de los Pueblos, que tanto trabajo por reprimir , déxese de semejantes intolerables alegatos, y procure por su conducta y conformidad mitigar la viva sensación de los horrores que recientemente ha cometido en Córdoba. Crea V. E. bien seguramente, que mr objeto, ha^ ciéidole esta advertencia, no- es otro que su propio bien : el vul- T
Object Description
Title | Respuesta que el excelentisimo señor Capitan General de Provincia y Gobernador de esta plaza dió a la carta que el General Dupont le dirigió desde Lebrija : Cádiz, 10 de agosto de 1808. |
Creator | Dupont. |
Publisher | En Cadiz, por Don Nicolas Gomez de Requena, Impresor del Gobierno, plazuela de las Tablas |
Date | 1808 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 4 pages |
Dimensions | 32 cm. |
Identifier | SC MS 0216.11 |
OCLC Number | 433957879 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-19 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.11.01 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-19 |
Full Text | RESPUESTA QUE ÉL EXCELENTÍSIMO SÉÑOÜ. Capitán General de Provincia y Gobernador de esta Plaza dio á la Carta que el General Dupont le dirigió desde Le* brija. JP^xcmo. Sr. General Dupont. pz jamás cabe en mí la mate fé, ni un disimulo falaz : de aquí es que escribí á V, É., Se* üor General, con fecha del 8 del que rige con el mayor candor según mi carácter, y siento Verme obligado por vuestra réplica con fecha de ayer á repetir en extracto lo que tuve el honor de decir entonces á V. E., que como cierto nrj puede de- xar de ser y de verificarse.. Ni la capitulación, ni la aprobación dela Junta § y ni una orden expresa de nuestro amado Rey pueden hacer posible lo que no es : no hay buques ni medios de tenerlos para el transporte de vuestro exército. ¿Qué mayor prueba que retener aquí muy á sobre cargo los prisioneros de vuestra Esquadra, por no tener donde transportarlos á otros puntos fuera del Continente? El General Castaños quando prometió obtener Pasaporte de los Ingleses para el paso de vuestro exército, no pudo obligarse á mas que á pedirlo con instancia, así lo ha hecho i ¿mas cómo pudo V. E. creer que la Nación Británica accediese á dexarlo pasar, cierta de que iba á hacerle la guerra en otro punto ó en el mismo? Me persuado, á que ni el General Castaños ni V. E. cre-^ yeron que la tal Capitulación pudiese llevarse á cabo : el ob-* jeto del primero fue salir de embarazo 5 y el. de V. E. obtener unas condiciones, que aunque imposibles, honrasen su pre* cisa rendición. Cada uno obtuvo lo qué deseaba, y ahora es preciso que rija la imperiosa Ley de la necesidad. El carácter nacional no permite usar con los franceses mas que de esta Ley, y no de la de represalias. V* E. me obliga á expresar verdades que deben serle amargas. ¿Qué derecho tiene á exigir cumplimientos imposibles de una Capitulación, un exército que ha entrado en España publicando íntima alianza y unión, ha aprisionado nuestro Rey y su Real 'Familia, saqueado sus Palacios, asesinado y robado sus Vasallos, destruido sus Pueblos y quitádole su Corona ? Si V. E. no quiere atraerse mas y mas la justa indignación de los Pueblos, que tanto trabajo por reprimir , déxese de semejantes intolerables alegatos, y procure por su conducta y conformidad mitigar la viva sensación de los horrores que recientemente ha cometido en Córdoba. Crea V. E. bien seguramente, que mr objeto, ha^ ciéidole esta advertencia, no- es otro que su propio bien : el vul- T |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]