[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 6 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
7/3*3 2J CARTA A UN ARGELINO RESIDENTE EN MÉJICO Y AUTOR DE UN PAPEL TITULADO NO REBUZNARON EN BALDE EL UNO Y EL OTRO ALCALDE. uy señor mió: quiero referir ávrri. tni cuehtecito que or en esa Ca* prtal siendo estudiante . Dizque el Sor: Virey Calvez tenia en srr palacio un loco llamado Juanillo con quién se divertía . En cierta ocacion el Virrey Ír los tribunales iban á la Catedral de asistencia á una Misa de Gracias; él oco que se hallaba-en lá misma puerta' por donde entraba lia comitiva, tu*- vo antojo de seguir á sü amo y venciendo la repugnancia de las guardias se colocó detrás del Sor . Galvez . Un alabardero le dio por detras con la lanza , sin duda para que se retirara ¡ pero el loco sin volver el rostro} levanta la mano y asienta una palmada en la espalda al Sor. Galvez . El Virey entonces , detiene el paso y pregunta irritado: ? Que es esto¿ Sor, (respondió el loco sin inmutarse ) dar que van dando. * Confieso á vm ¿ Sor. Argelino, que si hubiera estado presente áesta graciosa aventúrale habria aconsejado al Sor . Galvez que le diera uña palmada al Regente dé la Audiencia (qué supongo seria el mas ihttrediatp á sú persona) diciendole dar que van dando Pa se esto por cuento y vamos adelante i Llegó á mis manos el papel de los Rebuznos que V. me dírí* gió, y sin detenernos en palillos que acabarían én odiosas personalidades, responderé á lo que me pertenece \ para desvanecerlo de lá ilusión que jia padecido creyendo infalibles sus pruebas* El publico las comparará, conocerá que no he querido engañarlo y que no merezco la nota de sedicioso; dejo al S, Pensador lo que le toca, y V. puede ayudarlo á comentar aquella sentencia de Plinió el joven—Vn Principé puede ser aborrecido, shi que aborrezca} pero ho puede ser amado si no ama'. Primer rebuzno: me atribuye vm. en su papel la odiosa igualdad r;Ue fígaro en-sU cerebro del Exmó S Apodaca con Nerón y Turquino; cualquiera que lea mi carta conocerá la impostura; Yo digo solámen;e que el Exmó. S. Apodaca debe conocer él daño que hace -la adulación* youe si lé la historia se cothbertcerá de que "las alabanzas no suponen mérito quahdó hombres perversos como Nerón y Tarquino tubieron mas panegiristas qué Bruto y Catón: pero V. Sr. Argelino acostumbrado aformar silogismos á estilo del Pensador, saca las descabelladas consecuencias qiis produce, un errado modo dé pensar: pondré dos ejemplos para que el publico conosca la solidez de los discursos én que V. íúilda el acierto del Kebuzno.S. Bernardo eii el libró 1 dé consideratione le dice al Papa Eugenio =¿: No des'oido á los cortesanos, acuérdate que sus cOndecendencia§>
Object Description
Title | Darquevandando; carta a un argelino residente en Mejico y autor de un papel titulado No rebuznaron en balde el uno y el otro alcalde. |
Creator | Juan Nepomuceno Troncoso |
Publisher | Imprenta Liberal |
Date | 1820 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 6 pages |
Dimensions | 28 cm. |
Identifier | SC MS 0216.38 |
OCLC Number | 20122871 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-19 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.38.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-19 |
Full Text | 7/3*3 2J CARTA A UN ARGELINO RESIDENTE EN MÉJICO Y AUTOR DE UN PAPEL TITULADO NO REBUZNARON EN BALDE EL UNO Y EL OTRO ALCALDE. uy señor mió: quiero referir ávrri. tni cuehtecito que or en esa Ca* prtal siendo estudiante . Dizque el Sor: Virey Calvez tenia en srr palacio un loco llamado Juanillo con quién se divertía . En cierta ocacion el Virrey Ír los tribunales iban á la Catedral de asistencia á una Misa de Gracias; él oco que se hallaba-en lá misma puerta' por donde entraba lia comitiva, tu*- vo antojo de seguir á sü amo y venciendo la repugnancia de las guardias se colocó detrás del Sor . Galvez . Un alabardero le dio por detras con la lanza , sin duda para que se retirara ¡ pero el loco sin volver el rostro} levanta la mano y asienta una palmada en la espalda al Sor. Galvez . El Virey entonces , detiene el paso y pregunta irritado: ? Que es esto¿ Sor, (respondió el loco sin inmutarse ) dar que van dando. * Confieso á vm ¿ Sor. Argelino, que si hubiera estado presente áesta graciosa aventúrale habria aconsejado al Sor . Galvez que le diera uña palmada al Regente dé la Audiencia (qué supongo seria el mas ihttrediatp á sú persona) diciendole dar que van dando Pa se esto por cuento y vamos adelante i Llegó á mis manos el papel de los Rebuznos que V. me dírí* gió, y sin detenernos en palillos que acabarían én odiosas personalidades, responderé á lo que me pertenece \ para desvanecerlo de lá ilusión que jia padecido creyendo infalibles sus pruebas* El publico las comparará, conocerá que no he querido engañarlo y que no merezco la nota de sedicioso; dejo al S, Pensador lo que le toca, y V. puede ayudarlo á comentar aquella sentencia de Plinió el joven—Vn Principé puede ser aborrecido, shi que aborrezca} pero ho puede ser amado si no ama'. Primer rebuzno: me atribuye vm. en su papel la odiosa igualdad r;Ue fígaro en-sU cerebro del Exmó S Apodaca con Nerón y Turquino; cualquiera que lea mi carta conocerá la impostura; Yo digo solámen;e que el Exmó. S. Apodaca debe conocer él daño que hace -la adulación* youe si lé la historia se cothbertcerá de que "las alabanzas no suponen mérito quahdó hombres perversos como Nerón y Tarquino tubieron mas panegiristas qué Bruto y Catón: pero V. Sr. Argelino acostumbrado aformar silogismos á estilo del Pensador, saca las descabelladas consecuencias qiis produce, un errado modo dé pensar: pondré dos ejemplos para que el publico conosca la solidez de los discursos én que V. íúilda el acierto del Kebuzno.S. Bernardo eii el libró 1 dé consideratione le dice al Papa Eugenio =¿: No des'oido á los cortesanos, acuérdate que sus cOndecendencia§> |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]