[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 2 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
-?■;..■ «y» »■•«»< M í*^*!* V CONVENIOS CELEBRADOS Estado y los Generales de la JTacion ■ Comanche y la Caihua. G i1 ATURA política del partido del Pas®.—Ecsmo. Sr.—Para los fines que «se suprema Gobierno estime convenir, acompaño á V. E. un testimonio integro dt las condiciones bv/o las cuales ofrecen paz y comercio son el Estado de Chihuahua la» naciones Comaicbes y Caihuas cuyos convenios han sido celebrados en esta Frontera el día de hoy por los veintiún gandules que á tal intento se presentaron en ella en vista de la invitación qu i se íes mandó hacer por el señor teniente coronel Don José Ignacio Ronquillo La ad/unta mhuta impondrá á V. E. de lo gastado en manutención y gratificación dada á los relacionados conianches hasta el dia de mañana que van á verificar su marcha escoltados hasta el Presidio viejo por 22 hombres de tropa de la compañía de San El- ceario y de la tercera activa: todo lo que pongo en el superior conocimiente de V. E. para su aprobación en la parte que lo demanda el asunto. Dios, Libertad y Federación. Villa del Paso Julio 23 de 1834.—Alejandro Ramírez—R. /Somero, .Secretario.--Ecsmo. Sr. Gobernador del Estado de Chihuahua. P. D. Ya cuando tocó esta Villa el espitan Den José Maria Ronquillo, ido vino á ratificar los convenios hechos con los comanches referidos, pues ya por esta Gefaturo y el teniente Don Santos Horcasitas se tenían celebrados. La manutención y gratificación que se les dio, dispuse se hiciera de cuenta del Estado y de mi peculio en atención á ko tener los señores militares ningún arbitrio para hacer estos gastos.— Vale. Estado libre y Soberano de Chihuahua.—Frontera de la Villa del Pase.—Condiciones que tres generales y capitansillos Comanches y Caihuas hacen á la Comandancia general y gefe de operaciones de campaña por conducto del capitán D. José Maria Ronquillo, comandante de armas de la Frontera y el señor gefe político D. Alejandro Ramírez. ,,Los generales Isacoroco, y el nombrado (alias dueño de los dos Palominos) de nación Cemanches: el general de nación Caihua (alias Risueño) y capitansill© (alias Coyote Gritón) é igualmente tres capitansillos Comanches, Tecolote Cabezón, Zorra Alta, Águila del Ayre, reunidos en las casas capitulares con asistencia de los señores oficiales que aba/o se suseriben hicieron las proposiciones siguientes. I.1* Ofrecen con los habitantes de Chihuahua amistad, paz, y comercio; y á u» mismo tiempo negociarlas con las parcialidades de los Orientales, avisando en el mes de Octubre el resultado de sü misión. 2. * Que se les permita inradir los terrenos habitados por los Gileños y Mímbrenos sublevados, como igualmente los de Mescaleros para hacerles Ja guerra y perseguirlos unidos alas partidas de los Mejicanos cuando lo disponga el señor Comandante general ó el Gobierno Supremo del Estada. 3. rt . Por el mes de Octubre, se reunirán en la Frontera del Paso en numero considerable de gandules de su nación á desempeñar el asunto de campaña contra Gileños y Mescaleros por los puntos designados por el oficial encargado á su desempeño. 4." Si antes del citado mes de Octubre de este, año ó después les conviniere despaehar partidas en persecución de los apaches, hv caballada que ellos consiguieren quitar por armas, al retirarse á los terrenos la presentarán á esta Frontera ó la de Jaros para que se les marque y sea conocida de su propiedad; con la condición que si algún Chihuahúense quisiere reseatar algunas bestias lo podrá verificar bajo convenio que entre embas partes se propongan sin ocasionarse disgustos ó desavenencias. Si los Comanches ó Caihuas quitaren á los enemigos cautivos de los nuestros, habrá lugar á un* gratificación por los interesados al entregarlos. Por lo que respecta á los cautivos quo I ■
Object Description
Title | Convenios celebrados por este estado y los generales de la Nacion Comanche y la Caihua, 1834 Aug 19. |
Creator | Luis Zulonga |
Publisher | Chihuahua 1834. Impreso por J. Melehor de la Garza en la oficina del Estado |
Date | 1834 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 2 pages |
Identifier | SC MS 0216.212 |
OCLC Number | 702135699 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-26 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.212.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-26 |
Full Text | -?■;..■ «y» »■•«»< M í*^*!* V CONVENIOS CELEBRADOS Estado y los Generales de la JTacion ■ Comanche y la Caihua. G i1 ATURA política del partido del Pas®.—Ecsmo. Sr.—Para los fines que «se suprema Gobierno estime convenir, acompaño á V. E. un testimonio integro dt las condiciones bv/o las cuales ofrecen paz y comercio son el Estado de Chihuahua la» naciones Comaicbes y Caihuas cuyos convenios han sido celebrados en esta Frontera el día de hoy por los veintiún gandules que á tal intento se presentaron en ella en vista de la invitación qu i se íes mandó hacer por el señor teniente coronel Don José Ignacio Ronquillo La ad/unta mhuta impondrá á V. E. de lo gastado en manutención y gratificación dada á los relacionados conianches hasta el dia de mañana que van á verificar su marcha escoltados hasta el Presidio viejo por 22 hombres de tropa de la compañía de San El- ceario y de la tercera activa: todo lo que pongo en el superior conocimiente de V. E. para su aprobación en la parte que lo demanda el asunto. Dios, Libertad y Federación. Villa del Paso Julio 23 de 1834.—Alejandro Ramírez—R. /Somero, .Secretario.--Ecsmo. Sr. Gobernador del Estado de Chihuahua. P. D. Ya cuando tocó esta Villa el espitan Den José Maria Ronquillo, ido vino á ratificar los convenios hechos con los comanches referidos, pues ya por esta Gefaturo y el teniente Don Santos Horcasitas se tenían celebrados. La manutención y gratificación que se les dio, dispuse se hiciera de cuenta del Estado y de mi peculio en atención á ko tener los señores militares ningún arbitrio para hacer estos gastos.— Vale. Estado libre y Soberano de Chihuahua.—Frontera de la Villa del Pase.—Condiciones que tres generales y capitansillos Comanches y Caihuas hacen á la Comandancia general y gefe de operaciones de campaña por conducto del capitán D. José Maria Ronquillo, comandante de armas de la Frontera y el señor gefe político D. Alejandro Ramírez. ,,Los generales Isacoroco, y el nombrado (alias dueño de los dos Palominos) de nación Cemanches: el general de nación Caihua (alias Risueño) y capitansill© (alias Coyote Gritón) é igualmente tres capitansillos Comanches, Tecolote Cabezón, Zorra Alta, Águila del Ayre, reunidos en las casas capitulares con asistencia de los señores oficiales que aba/o se suseriben hicieron las proposiciones siguientes. I.1* Ofrecen con los habitantes de Chihuahua amistad, paz, y comercio; y á u» mismo tiempo negociarlas con las parcialidades de los Orientales, avisando en el mes de Octubre el resultado de sü misión. 2. * Que se les permita inradir los terrenos habitados por los Gileños y Mímbrenos sublevados, como igualmente los de Mescaleros para hacerles Ja guerra y perseguirlos unidos alas partidas de los Mejicanos cuando lo disponga el señor Comandante general ó el Gobierno Supremo del Estada. 3. rt . Por el mes de Octubre, se reunirán en la Frontera del Paso en numero considerable de gandules de su nación á desempeñar el asunto de campaña contra Gileños y Mescaleros por los puntos designados por el oficial encargado á su desempeño. 4." Si antes del citado mes de Octubre de este, año ó después les conviniere despaehar partidas en persecución de los apaches, hv caballada que ellos consiguieren quitar por armas, al retirarse á los terrenos la presentarán á esta Frontera ó la de Jaros para que se les marque y sea conocida de su propiedad; con la condición que si algún Chihuahúense quisiere reseatar algunas bestias lo podrá verificar bajo convenio que entre embas partes se propongan sin ocasionarse disgustos ó desavenencias. Si los Comanches ó Caihuas quitaren á los enemigos cautivos de los nuestros, habrá lugar á un* gratificación por los interesados al entregarlos. Por lo que respecta á los cautivos quo I ■ |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]