[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 1 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
i Sres. editores del Cometa.—Guando los funcionarios no tienen pudor, el pueblo se desmoraliza, y son peores aquellos hombres, que un ejército invasor. El ayuntamiento de la capital de San Luis compuesto en su mayoría de hombres prostituidos, y emanaciones del bandido fray le del Carmen Fr. Manuel de S. Juan Crisostomo, es uno de los mayores monstruos de la perversidad, y el maf bajo de los mortales. En plena libertad, sin amago de fuerza, y lleno de consideraciones hizo un pronunciamiento reconociendo por legítimo presidente de la república al esemo. sr. d. Manuel Gómez Pedraza: á pocos dias se reunió el congreso engendrado por el frayle: conoció su ilegitimidad, y espidió un decreto llamando á las legítimas autoridades, sin violencia, ni escitacion de nadie: se hallaban dispersos y ellos mismos se reunieron: pidieron fuerza armada á sus órdenes para deliberar, y se les concedió: de persona alguna recibieron espresion amenazante: quedaron viviendo en San Luis, y el lie. d. Guadal upa Rayes que fungía de gobernador en el Valla de San Francisco á diez leguas de la capital, viviendo dei modo que le parecía. Siriémbargo de estos hechos notorios aquel ayuntamiento, revoltoso é imbécil, y apegado á las instituciones del impío frayle barátelo, ha tenido la audacia de renovar su célebre é inicua acta del art. 4. ° y en 26 de setiembre con oprobio de todo sentimiento de honor, continúa su dictadura, formando una contra-acta á la del pronunciamiento del 5 de agosto qué mereceré á vds-irnpriman con este, asi como el oficio en que citaron á los diputados legítimos que disolvió ol Frayle y su facción. El estado conoce aquellas hechuras, y tan solo unos hombres de la baja plebe, con conato de aristocracia, pudieron arrastrarse en el fanático delirio de querer convalecer la mis tumultuosa asonada de 19 y 20 de julio da 1833. ¿Quienes los siguen? Unos cuanto» españoles y frayles de la capital, dt Cartorce, Matehuala y Venado, y tal cual mejicano mantenido por ellos. El departamento de la capital, el de Rio-verde, el de Huasteca y el del Venado que son los cuatro en que se divide el estado reconocen sus autoridades leg*iimas: están en relación con ellas, y se compadecen dal Corredor Monjarás, de los mercachifles González, García &.c. y del cómico Sandoval, que se han constituido en mas soberanos que su amo Fernando 7. ° Soy de vds. sres. editores su adici. j conciudadano.— Un Polosino. El ayuntamiento de la capital á sus habitantes.S* Ciudadanos: vuestro sosiego y seguridad kan sido y son constantemente los objetos sagrados de las deliberaciones da este cuerpo municipal; y DílyC" conseguir tan caros bienes, riada ha omitidu de vjí't'lj* to ha estado á su alcance. Asi es que cuando fcfl' él desgraciado 3 de agosto, los revolucionarios difundieron el temor y ia desolación en esta capital, el ayuntamiento estendió la acta del dia íí como único medio que presentaban aquellas circunstancias para salvar vuestras vidas y propiedades. Aun entonces para evitar en lo posible las criminales miras de un trastorno universal en el estado, las cuales se presentaban fácilmente, se ecsigió la observancia, no solo de la constitución, sino aun también de las ieyes particulares porque se regia el estado, según se advierte en los términos del art. A. ° de dicha acta; pero nada pulo contener el or- - gulló de los vencedores: í mino armada y poniendo en peligro inminente las vidas de moehos ciudadanos, con siguieron deponer á los poderes legítimos, y sustituir en su lugar sugetos i.-apaces do _<-. coadyuvar á los planes mas propios para despedazar la constitución y leyes que invocaban para cansar la ruina de la república, y {¡ara hacernos sentir el peso de la arbitrariedad. Poco tiempo duró el imperio del terror y la persecución. Apenas el ejército del legítimo gobierno verdadero protector de las leyes y libertad nacional ¿intentan castigar á los sublevados, cuando los gritos de su conciencia los pone en precipiíada fuga: ¡os habéis visto marchar aterrorizados: aomos libres desda ese instante; y el ayuntamiento deseoso da manifestar sus ideas y dé cooperar al restablecimiento del ór - den constitucional, interrumpido por ia fuerza, ha acordado los siguientes artículos. 1. ° Declara de ningún valor, ni efecto el acuerdo de 5 de agosto del presente ano. 2. ° No reconoce otras leyes y providencias que las ecsistentes hasta el 3 de agosto. 3. ° Esta resolución se pondrá en conocyr¿criy» to del esemo. sr. gobernador del estado, supremas autoridades, ayuntamientos y demás funcionariosNá quienes corresponda. Sala del ayuntamiento de San Luis Potrjsí> Setiembre 23 de 1832.—Fdips Minjanís, presida te.—Miguel Vega.—Manuel Camina.—Pe(Jra¡&).i> zulez.—Antonio Garcia.—[¿nació Doblado miel EsconfYia.—Luis Astegui.--¿Félix■ Sandoval^ Felipe Patino.—Ensebio Salázar, swrcújl&f* l/*f- ■ f "é f /»v J^ -Ala- I r ->~ £<
Object Description
Title | Alcance al Cometa num. 78 |
Description | Badly torn |
Creator | Felipe Monjaras, Eusebio Salazar |
Date | 1832 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 1 page |
Dimensions | 32 cm. |
Identifier | SC MS 0216.205 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-26 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.205.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-26 |
Full Text | i Sres. editores del Cometa.—Guando los funcionarios no tienen pudor, el pueblo se desmoraliza, y son peores aquellos hombres, que un ejército invasor. El ayuntamiento de la capital de San Luis compuesto en su mayoría de hombres prostituidos, y emanaciones del bandido fray le del Carmen Fr. Manuel de S. Juan Crisostomo, es uno de los mayores monstruos de la perversidad, y el maf bajo de los mortales. En plena libertad, sin amago de fuerza, y lleno de consideraciones hizo un pronunciamiento reconociendo por legítimo presidente de la república al esemo. sr. d. Manuel Gómez Pedraza: á pocos dias se reunió el congreso engendrado por el frayle: conoció su ilegitimidad, y espidió un decreto llamando á las legítimas autoridades, sin violencia, ni escitacion de nadie: se hallaban dispersos y ellos mismos se reunieron: pidieron fuerza armada á sus órdenes para deliberar, y se les concedió: de persona alguna recibieron espresion amenazante: quedaron viviendo en San Luis, y el lie. d. Guadal upa Rayes que fungía de gobernador en el Valla de San Francisco á diez leguas de la capital, viviendo dei modo que le parecía. Siriémbargo de estos hechos notorios aquel ayuntamiento, revoltoso é imbécil, y apegado á las instituciones del impío frayle barátelo, ha tenido la audacia de renovar su célebre é inicua acta del art. 4. ° y en 26 de setiembre con oprobio de todo sentimiento de honor, continúa su dictadura, formando una contra-acta á la del pronunciamiento del 5 de agosto qué mereceré á vds-irnpriman con este, asi como el oficio en que citaron á los diputados legítimos que disolvió ol Frayle y su facción. El estado conoce aquellas hechuras, y tan solo unos hombres de la baja plebe, con conato de aristocracia, pudieron arrastrarse en el fanático delirio de querer convalecer la mis tumultuosa asonada de 19 y 20 de julio da 1833. ¿Quienes los siguen? Unos cuanto» españoles y frayles de la capital, dt Cartorce, Matehuala y Venado, y tal cual mejicano mantenido por ellos. El departamento de la capital, el de Rio-verde, el de Huasteca y el del Venado que son los cuatro en que se divide el estado reconocen sus autoridades leg*iimas: están en relación con ellas, y se compadecen dal Corredor Monjarás, de los mercachifles González, García &.c. y del cómico Sandoval, que se han constituido en mas soberanos que su amo Fernando 7. ° Soy de vds. sres. editores su adici. j conciudadano.— Un Polosino. El ayuntamiento de la capital á sus habitantes.S* Ciudadanos: vuestro sosiego y seguridad kan sido y son constantemente los objetos sagrados de las deliberaciones da este cuerpo municipal; y DílyC" conseguir tan caros bienes, riada ha omitidu de vjí't'lj* to ha estado á su alcance. Asi es que cuando fcfl' él desgraciado 3 de agosto, los revolucionarios difundieron el temor y ia desolación en esta capital, el ayuntamiento estendió la acta del dia íí como único medio que presentaban aquellas circunstancias para salvar vuestras vidas y propiedades. Aun entonces para evitar en lo posible las criminales miras de un trastorno universal en el estado, las cuales se presentaban fácilmente, se ecsigió la observancia, no solo de la constitución, sino aun también de las ieyes particulares porque se regia el estado, según se advierte en los términos del art. A. ° de dicha acta; pero nada pulo contener el or- - gulló de los vencedores: í mino armada y poniendo en peligro inminente las vidas de moehos ciudadanos, con siguieron deponer á los poderes legítimos, y sustituir en su lugar sugetos i.-apaces do _<-. coadyuvar á los planes mas propios para despedazar la constitución y leyes que invocaban para cansar la ruina de la república, y {¡ara hacernos sentir el peso de la arbitrariedad. Poco tiempo duró el imperio del terror y la persecución. Apenas el ejército del legítimo gobierno verdadero protector de las leyes y libertad nacional ¿intentan castigar á los sublevados, cuando los gritos de su conciencia los pone en precipiíada fuga: ¡os habéis visto marchar aterrorizados: aomos libres desda ese instante; y el ayuntamiento deseoso da manifestar sus ideas y dé cooperar al restablecimiento del ór - den constitucional, interrumpido por ia fuerza, ha acordado los siguientes artículos. 1. ° Declara de ningún valor, ni efecto el acuerdo de 5 de agosto del presente ano. 2. ° No reconoce otras leyes y providencias que las ecsistentes hasta el 3 de agosto. 3. ° Esta resolución se pondrá en conocyr¿criy» to del esemo. sr. gobernador del estado, supremas autoridades, ayuntamientos y demás funcionariosNá quienes corresponda. Sala del ayuntamiento de San Luis Potrjsí> Setiembre 23 de 1832.—Fdips Minjanís, presida te.—Miguel Vega.—Manuel Camina.—Pe(Jra¡&).i> zulez.—Antonio Garcia.—[¿nació Doblado miel EsconfYia.—Luis Astegui.--¿Félix■ Sandoval^ Felipe Patino.—Ensebio Salázar, swrcújl&f* l/*f- ■ f "é f /»v J^ -Ala- I r ->~ £< |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]