[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 1 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
-----". ' W-'f- i''•■■■■'■'■■ U i" EL AYUNTAMIENTO DES MÉXICO La patria agonizante ha dado una señal de vida y una lección á los tiranos. México humillada, gemia bajo el peso del mas vergonzoso despotismo, y la ausencia de toda virtud en sus gobernantes, los vicios y crímenes de éstos, y el sufrimiento de los pueblos, hacian pensar que habia acabado el espíritu público, y con él la vida de la sociedad. Pero lució el hermoso dia en que rompió sus diques la paciencia: los mexicanos se acordaron de que son hombres, y por un noble esfuerzo de heroicidad y patriotismo, derribaron el coloso abominable, restablecieron el Imperio de las leyes, y colocaron su sagrado depósito en personas llenas de virtud. Loor eterno al pueblo y al benemérito ejército, que supieron emprender y acabar esta grande obra, sin que el mas pequeño desorden, sin que una sola lágrima, turbase el regocijo de la patria. La Providencia, autora de estos beneficios, a- cepte los votos de los pueblos que la adoran: reciba los homenages de su mas tierna gratitud. Mexicanos; el Ayuntamiento que tiene el gusto de haber osado levantar la voz enfrente del tirano, sin intimidarse con su fuerza, ha sido plenamente remunerado con la juiciosa conducta del pueblo. De él espera todavía un importante servicio que será perpetuado en nuestra historia. El hombre que con el engaño y la perfidia, habia logrado hacerse el amo de su Patria, comprometerla con el es- trangero, envilecerla ante el mundo, consumir su sustancia y oprimirla, intenta saciar en esta ciudad la sed de venganza que le devora^ asirse de ella, para que no se le escape la presa. Pero México ha jurado ser libre, el odio al tirano rebosa en todos los corazones, y el Ayuntamiento que está decidido á sacrificarse por este virtuoso pueblo, lo vé ya unido á los valientes y dignos militares, resistir con pecho de bronce los dardos de la tiranía. Animo, pues, conciudadanos, unión, y seréis invencibles: la astucia del déspota, tratará de sembrar la seducción y la discordia de mil modos; pero vosotros no os dejareis corromper, y el grito de guerra que lanzáis ahora, tendrá ún eco hermoso en la era de ventura que se acerca, en la que alzando nuestra frente del cieno de humillación en que yacia, podamos decir: „Tenemos Patria.'* México, Diciembre 16 de 1844. Prefecto del centro, Francisco Ortiz de Zarate. Jo* sé Fernandez de Peredo. R. Cervantes. S. Moreno. Javier García. Miguel G. de Co* sio. Ambrosio Vega. Antonino Moran. A. M. Nájera. Ramón Otarte. Ignacio Alga* ra. L. Robles. Manuel JBuenr ostro. Anto* nio Martínez de Castro. José Elias Fagoa* ga. Rafael Rebollar. José H. Elguero* Lie. Cástulo Barreda, secretario. MÉXICO.—IMPRENTA DE VICENTE GARCÍA TORRES.—1844.
Object Description
Title | El Ayuntamiento de Mexico a? sus comitentes |
Description | Second copy |
Creator | Lic. Castulo Barreda, secretario |
Publisher | Imprenta de Vicente Garcia Torres |
Date | 1844 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 1 page |
Dimensions | 22 cm. |
Identifier | SC MS 0216.227 |
OCLC Number | 651352315 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-29 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.227.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-29 |
Full Text | -----". ' W-'f- i''•■■■■'■'■■ U i" EL AYUNTAMIENTO DES MÉXICO La patria agonizante ha dado una señal de vida y una lección á los tiranos. México humillada, gemia bajo el peso del mas vergonzoso despotismo, y la ausencia de toda virtud en sus gobernantes, los vicios y crímenes de éstos, y el sufrimiento de los pueblos, hacian pensar que habia acabado el espíritu público, y con él la vida de la sociedad. Pero lució el hermoso dia en que rompió sus diques la paciencia: los mexicanos se acordaron de que son hombres, y por un noble esfuerzo de heroicidad y patriotismo, derribaron el coloso abominable, restablecieron el Imperio de las leyes, y colocaron su sagrado depósito en personas llenas de virtud. Loor eterno al pueblo y al benemérito ejército, que supieron emprender y acabar esta grande obra, sin que el mas pequeño desorden, sin que una sola lágrima, turbase el regocijo de la patria. La Providencia, autora de estos beneficios, a- cepte los votos de los pueblos que la adoran: reciba los homenages de su mas tierna gratitud. Mexicanos; el Ayuntamiento que tiene el gusto de haber osado levantar la voz enfrente del tirano, sin intimidarse con su fuerza, ha sido plenamente remunerado con la juiciosa conducta del pueblo. De él espera todavía un importante servicio que será perpetuado en nuestra historia. El hombre que con el engaño y la perfidia, habia logrado hacerse el amo de su Patria, comprometerla con el es- trangero, envilecerla ante el mundo, consumir su sustancia y oprimirla, intenta saciar en esta ciudad la sed de venganza que le devora^ asirse de ella, para que no se le escape la presa. Pero México ha jurado ser libre, el odio al tirano rebosa en todos los corazones, y el Ayuntamiento que está decidido á sacrificarse por este virtuoso pueblo, lo vé ya unido á los valientes y dignos militares, resistir con pecho de bronce los dardos de la tiranía. Animo, pues, conciudadanos, unión, y seréis invencibles: la astucia del déspota, tratará de sembrar la seducción y la discordia de mil modos; pero vosotros no os dejareis corromper, y el grito de guerra que lanzáis ahora, tendrá ún eco hermoso en la era de ventura que se acerca, en la que alzando nuestra frente del cieno de humillación en que yacia, podamos decir: „Tenemos Patria.'* México, Diciembre 16 de 1844. Prefecto del centro, Francisco Ortiz de Zarate. Jo* sé Fernandez de Peredo. R. Cervantes. S. Moreno. Javier García. Miguel G. de Co* sio. Ambrosio Vega. Antonino Moran. A. M. Nájera. Ramón Otarte. Ignacio Alga* ra. L. Robles. Manuel JBuenr ostro. Anto* nio Martínez de Castro. José Elias Fagoa* ga. Rafael Rebollar. José H. Elguero* Lie. Cástulo Barreda, secretario. MÉXICO.—IMPRENTA DE VICENTE GARCÍA TORRES.—1844. |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]