[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
' -•■ '■ . . ■ . -. 'Seden publica extraordiriátta '&e¡ 23- áe Julio á las á* d& U fnañong. ■•i ■ ■ Presidencia del Sr. Hoyuela. El primer Secretario expuso: que habiendo recivido el oficio del Go* bernador cerca de las diez de )a noche lo presenr$ al Exmó. Sr. Presidente quien en unión del otro Sect tario f ph Sr. Diputado resolvió no convocará sesión á aquella hora, por que ti G^rhadót labia dictado providencias por sí, y tal vez el Pueblo entraría en cuidado por la reunión del Congreso á una •í»ora extraordinaria. En seguida se dio cuenta cou el expresado oficio del Go« "bernador de este Estado, con fecha de ayer, en que participa que el proscripto D. Agustín de iturbide apareció-en Soto la Marina el 16*. fué preso y "trataba de mandarlo pasar por las ajanas, el Gobernador de Tamaulipas Don Bernardo Gutiérrez de Lara. según aviso de 18. del mismo mes, acompañando la copia de una carta particular escrita en Tula el 21. por D. Juan Francisco Gutiérrez," que dice "estando comisionado en Aguayo para reunir Tro- •pas, llegó, el Diputadodsl Congreso de Tamaulipas D. José Antonio Barón ;con la noticia de qoe el expresado Iturbide se aproximó á Padilla, y sin atender á la resistencia del Congreso entró á la Plaza, a la Cabeza de sesenta 6 'setenta hombres."- Vistos esí,os documentos, el Sr. Escanden dijo: que el Honorable Congreso deoe tomar en consideración el presente asunto, pues si ca •los principios no se corta, puede tal vez embolfeer-á la ¡>ah*ia en una guerra ——' desastrosas que el Congreso puede obrar coa ari^sglo á lá segunda parte del articulo 29. de las prevenciones generales de la Acta Constitutiva, lo leyó, pidiendo se dictaran en el acto Las, piovidercias ejitcuíivaspia ?a'var al Es» tado y á la Nación del riesgo ene se apro'csirria, debierdo salir el Comandan* "te General con fuerza activa k batirlo crr.de quiera que se halle, por qoe ha* hiendo energía quedará la tentativa del proscripto lastrada, pagando su temeridad en las aras de la Ley: que debe perseguirse sin perdón, r medio ri diligencia al efecto. El Sr. Maldonado indicó que, an; che estuvieron les Srés; «Armiio, Godallos, Valdes, é Intendente en, la casa del Gobernador, tratando "(fe tomar activas providencias. El Sr. Frontaura expuse; que tas-, revoluciones se deben cortar en el primer paso, á manera.de los .incendios.?-que al enemigo no se le de'oa- permitir tome fuerzasl y para lograrlo es predio prevenirle al Comandante General destaque la fuerza suficiente, dejando aqui la necesaria,, persiga á Iturbide en donde quiera que se halle.. Ei Sr. Presidente dijo: que'se faculte al Gobernadas y al Comandante QráL para que obren de- consuno hasta exterminar al perturbador, autorizándolos sin responsabilidad, y solo restringiéndoles entrar en contestaciones. El Sr. Pulgar expuso: qne se faculte lo suficiente al Comandante Grál. con arreglo á las circunstancias, mandando qne dentro de veinte y quatro horas salga con la fuer2a disponible & encontrar al enemigo, dando parte de la que saca, y pidiéndose auxilios á Jos Estados vecinos, pues éste en el día es presumible sea el objeto de las sairas del invasor, y para donde no es remoto, se cuija* £1 Sr. Gorrino pi-
Object Description
Title | Sesion publica extraordinaria del 23. de Julio |
Publisher | Impreso por el C. Fransisco J. Estrada en San Luis Potosi |
Date | 1824 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 2 pages |
Dimensions | 32 cm. |
Identifier | SC MS 0216.129 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-24 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.129.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-24 |
Full Text | ' -•■ '■ . . ■ . -. 'Seden publica extraordiriátta '&e¡ 23- áe Julio á las á* d& U fnañong. ■•i ■ ■ Presidencia del Sr. Hoyuela. El primer Secretario expuso: que habiendo recivido el oficio del Go* bernador cerca de las diez de )a noche lo presenr$ al Exmó. Sr. Presidente quien en unión del otro Sect tario f ph Sr. Diputado resolvió no convocará sesión á aquella hora, por que ti G^rhadót labia dictado providencias por sí, y tal vez el Pueblo entraría en cuidado por la reunión del Congreso á una •í»ora extraordinaria. En seguida se dio cuenta cou el expresado oficio del Go« "bernador de este Estado, con fecha de ayer, en que participa que el proscripto D. Agustín de iturbide apareció-en Soto la Marina el 16*. fué preso y "trataba de mandarlo pasar por las ajanas, el Gobernador de Tamaulipas Don Bernardo Gutiérrez de Lara. según aviso de 18. del mismo mes, acompañando la copia de una carta particular escrita en Tula el 21. por D. Juan Francisco Gutiérrez," que dice "estando comisionado en Aguayo para reunir Tro- •pas, llegó, el Diputadodsl Congreso de Tamaulipas D. José Antonio Barón ;con la noticia de qoe el expresado Iturbide se aproximó á Padilla, y sin atender á la resistencia del Congreso entró á la Plaza, a la Cabeza de sesenta 6 'setenta hombres."- Vistos esí,os documentos, el Sr. Escanden dijo: que el Honorable Congreso deoe tomar en consideración el presente asunto, pues si ca •los principios no se corta, puede tal vez embolfeer-á la ¡>ah*ia en una guerra ——' desastrosas que el Congreso puede obrar coa ari^sglo á lá segunda parte del articulo 29. de las prevenciones generales de la Acta Constitutiva, lo leyó, pidiendo se dictaran en el acto Las, piovidercias ejitcuíivaspia ?a'var al Es» tado y á la Nación del riesgo ene se apro'csirria, debierdo salir el Comandan* "te General con fuerza activa k batirlo crr.de quiera que se halle, por qoe ha* hiendo energía quedará la tentativa del proscripto lastrada, pagando su temeridad en las aras de la Ley: que debe perseguirse sin perdón, r medio ri diligencia al efecto. El Sr. Maldonado indicó que, an; che estuvieron les Srés; «Armiio, Godallos, Valdes, é Intendente en, la casa del Gobernador, tratando "(fe tomar activas providencias. El Sr. Frontaura expuse; que tas-, revoluciones se deben cortar en el primer paso, á manera.de los .incendios.?-que al enemigo no se le de'oa- permitir tome fuerzasl y para lograrlo es predio prevenirle al Comandante General destaque la fuerza suficiente, dejando aqui la necesaria,, persiga á Iturbide en donde quiera que se halle.. Ei Sr. Presidente dijo: que'se faculte al Gobernadas y al Comandante QráL para que obren de- consuno hasta exterminar al perturbador, autorizándolos sin responsabilidad, y solo restringiéndoles entrar en contestaciones. El Sr. Pulgar expuso: qne se faculte lo suficiente al Comandante Grál. con arreglo á las circunstancias, mandando qne dentro de veinte y quatro horas salga con la fuer2a disponible & encontrar al enemigo, dando parte de la que saca, y pidiéndose auxilios á Jos Estados vecinos, pues éste en el día es presumible sea el objeto de las sairas del invasor, y para donde no es remoto, se cuija* £1 Sr. Gorrino pi- |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]