[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 12 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
// 6J& COPIA DE LA REPRESENTACIÓN AL RET N. S. Don Fernando VII. \_ q. t>. g. ~] por el Cabildo y Ayuntamiento de la ciudad de Santa F¡?, en el nuevo reino de Granada, fecha en noviembre de' 1809. Sacada á la letra del número 3. ° del Político i m pare i al, por un Cosmopolita, fol. 5. ° es como sigue: SEÑOR. De "esde el feliz momento en que se recibió en esta capital la noticia de la augusta instalación de esa suprema Junta Central en representación de nuestro muy amado Soberano el Sr. D. Fernando VII. y que se comunicó á su Ayuntamiento para que reconociese este centro de común reunión; sin detenerse un solo instante en investigaciones que pudieran interpretarse en un sentido menos recto, cumplió con este sagrado deber, prestando el solemne juramento que ella le habia indicado; aunque ya sintió profundamente en su alma, que cuando se asociaban en la representación Nacional los diputados de todas las provincias de España, no se hiciese la menor mención, ni se tuviesen presentes para nada los vastos dominios que componen el imperio de Fernando en América; y que tan constantes y seguras pruebas de su lealtad y patriotismo acaban de dar en esta crisis. Ni faltó quien desde entonces propusiese ya, si sería conveniente esta respetuosa insinuación á la Soberanía, pidiendo no se defraudase á este reino de concurrir por medio de sus representantes, como lo habían hecho las provincias de España, á la consolidación del gobierno, y á que re - sultase un verdadero cuerpo nacional, supuesto que las Américas, dignas por otra parte de este honor, no son menos interesadas en el bien que trata de hacer, y en los maíes que se procuran evitar; ni menos considerables en la balanza de la Monarquía, cuyo perfecto equilibrio solo puede producir las ventajas de la Nación. Pero se acalló este sentimiento esperando á mejor tiempo; y el cabildo se persuadió que la exclusión de diputados de América solo debería atribuirse á la urgencia imperiosa de las circunstancias, y que ellos serían llamados bien presto a cooperar con sus luces y sus trabajos, y si era menester, con el sacrificio de sus personas y sus vidas al restablecimiento de la Monarquía, á la restitución del Soberano, á la reforma de los abusos que habían oprimido á la Nación, y estrechar por medio de leyes equitativas los vínculos de la fraternidad y amor que ya reinaban entre el pueblo español Europeo y Americano. «te
Object Description
Title | Copia de la Representacion al rey N.S. Don Fernando VII. <Q.D.G.> |
Creator | En la oficina de D.J.B. de Arizpe |
Publisher | Impreso en Cadiz, y reimpreso en Mexico en la oficina de D. Juan Bautista de Arizpe |
Date | 1820 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 12 pages |
Dimensions | 20 cm. |
Identifier | SC MS 0216.44 |
OCLC Number | 20547780 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-19 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.44.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-19 |
Full Text | // 6J& COPIA DE LA REPRESENTACIÓN AL RET N. S. Don Fernando VII. \_ q. t>. g. ~] por el Cabildo y Ayuntamiento de la ciudad de Santa F¡?, en el nuevo reino de Granada, fecha en noviembre de' 1809. Sacada á la letra del número 3. ° del Político i m pare i al, por un Cosmopolita, fol. 5. ° es como sigue: SEÑOR. De "esde el feliz momento en que se recibió en esta capital la noticia de la augusta instalación de esa suprema Junta Central en representación de nuestro muy amado Soberano el Sr. D. Fernando VII. y que se comunicó á su Ayuntamiento para que reconociese este centro de común reunión; sin detenerse un solo instante en investigaciones que pudieran interpretarse en un sentido menos recto, cumplió con este sagrado deber, prestando el solemne juramento que ella le habia indicado; aunque ya sintió profundamente en su alma, que cuando se asociaban en la representación Nacional los diputados de todas las provincias de España, no se hiciese la menor mención, ni se tuviesen presentes para nada los vastos dominios que componen el imperio de Fernando en América; y que tan constantes y seguras pruebas de su lealtad y patriotismo acaban de dar en esta crisis. Ni faltó quien desde entonces propusiese ya, si sería conveniente esta respetuosa insinuación á la Soberanía, pidiendo no se defraudase á este reino de concurrir por medio de sus representantes, como lo habían hecho las provincias de España, á la consolidación del gobierno, y á que re - sultase un verdadero cuerpo nacional, supuesto que las Américas, dignas por otra parte de este honor, no son menos interesadas en el bien que trata de hacer, y en los maíes que se procuran evitar; ni menos considerables en la balanza de la Monarquía, cuyo perfecto equilibrio solo puede producir las ventajas de la Nación. Pero se acalló este sentimiento esperando á mejor tiempo; y el cabildo se persuadió que la exclusión de diputados de América solo debería atribuirse á la urgencia imperiosa de las circunstancias, y que ellos serían llamados bien presto a cooperar con sus luces y sus trabajos, y si era menester, con el sacrificio de sus personas y sus vidas al restablecimiento de la Monarquía, á la restitución del Soberano, á la reforma de los abusos que habían oprimido á la Nación, y estrechar por medio de leyes equitativas los vínculos de la fraternidad y amor que ya reinaban entre el pueblo español Europeo y Americano. «te |
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]