[Page 1] |
Save page Remove page | Previous | 1 of 5 | Next |
|
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
Full Size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
3 . 1 Si DETALL XíJl ACCI®N BE TOBÓME. DIVISIÓN DE OPERACIONES. Núno. 06 -—Habiendo tenido noticias de que el general Santa-Anria coa una parte considerable de sus tropas había determinado hacer una salida de la plaza, con objeto de apoderarse del Puente Nacional y del convoy de víveres y dinero que se me remitía, con cuyo paso lograba también cortarme la comunicación, dejarme aislado y privarme de todo recurso; con la mira de ao esponer á un resultado fatal la empre a que el supre Bao gobierno me había confiado, y para ver si en efecto Santa-Anna verificaba la salida que había ofrecido y yo deseaba, resolví contramarchar desde Santa Fe con dilección á las inmediaciones del Puente, á fin de auxiliar tea todo caso este punto y escitar mas y mas con mi re tirada la imprudencia de aquel caudillo. Asi es que emprendí mi marcha con toda la divi sionel dia 1. e del presente temprano, y sin novedad alguna campé por la noche en el lugar nombrado al Bo querom á la mañana siguiente continuaba acia mi destino, pero como el peso de la artillería gruesa, el mal estado de los caminos, y las muchas mulas.de carga que trae la división no permiten caminar sino muy pausadamente, me fue indispensable mandar que la primera bridada se detuviese en la f-ubida de Loma Alta hasta que todos los -cañones-la pasasen: cuando esto sucedía divisé un gru po como de 600 caballos algo mas abajo de los Manantiales, que venia del rumbo de Veracruz, y fi retaguar día de él aunque con alguna distancia, ap¡>recio una co lamna que demostraba componerse de 800 infantes, cuy, fuerza vi que hizo alto en la» cercanías de las caaastSi- tuadas en la llanura inmediata á los precitados Manan íiailes: entonces dicté las providencias necesarias par resistir el ataque que esperaba, y sacar de mi posieioi todas las ventajas posibles; pero Santa. Apria al paso qu- con su salida de la plaza llenó mis deseos, se estuv. quieto todo el dia y por la noche abandonó su campo > por nuestra derecha pasó á situarse en el ventajosísima punto de Tolome según supe á-la mañana siguiente. en que continué la marcha dispuesto á atacarlo dond quiera que le encontrase. fe*': Sucedió esto en el referido pueblo de Tolome, y antes de llegar § él, dicté las providencias conducentes para la acción que premeditaba, siendo la primera qu< una guerrilla de 40 cazadores del cuarto batallón per: joinnente al mando del capitán del misino cuerpo d. Pomposo Terfin y de su segundo el teniente d. Diego Gasti lia, ocupase una altura desde la que pedia hostilizarse ai «nemigo y observar todos sus •movimiento*; pero cornija la bayoneta oobre el enemigo; pero lo impenetrable del bosque rio presentó á Terán u.rij-1 golpe con firmeza, y el con,bate t claro ó vereda que pudiera conducirlo S la emínen' cía citada, SÍ20ÍÓ por el camino público y al llegar a puente situado á la entrada de la población, se eacon író eon una avanzada enemiua que le hizo fuego, a' cual contestó con tanta prontitud y viveza el mencionado v«ileroso capitán que quitó 6 los sublevados su posición, y la scs^iivo con la mayor firmeza hast» que de mi orden llegó á su socorro el sr. coronBBijpoBé Rincón con tres piezas de artillería ligera ^^Aíarte de la primera brigada dé la división de mi ™(k^ Este bizarra gefe lleno de valor y con la actividad que las circunstencias requerían principió la acción b.i tiendo al enemigo con tal calor que le forzó á replegar se irlos atrincheramientos que fíe antemano habia for- rrado, y á que le dejase libre á las tropas; del gobierno el estrecho callejón que hay entre el pueblo y el puente Entonas mandé que solo#e hiciese fuego en cas< de ser atacado v que mi segundo el sr. general d Ignacio Iberri con una pieza de artillería como las att ¿renores, doscientos hombres del tercer batallón permanente y cincuenta y cuatro de los activos de Tolucn y Tres Villas pasase á Ocupar una altura interesante donde ya htbia una guerrilla do freíala7, hombres del dé cieio regimiento al mando del capitán' d, Estev-sft de la Mora; que situase en ella la pieza indicada, de modo que con sus fuegos molestase al enemigo y lo flanquease, yéndose por la izquierda a posesionarse da otras lomas que quedaban & retaguardia de aquel pa« ra obligarlo a que saliese de los parapetos ep que te« nía situadas sus tropas, y que se los formaban unas emi» nencias, que aunque pequeñas, impedían que los fue» gos de la artillería del sr, Rincón los dañasen, al paso que las de la división quedado 5 pecho descubierto en un estrecho callejón que era preciso conservar mjenlraa el enemigo tuviese por suyas las alturas del frente, £ uya espalda habia formadas dos columnas cerradas de infantería, cou mas de 600 caballus bien colocados á u izquierda, y que hizo pasar & la derecha tan lueyo como advirtió el movimiento emprendido por el sr. Jgfc neial Iberri con la mira de que se le opusiesen. Mientras este g. fe daba cumplimi nto á mis órdenes, el enemigo sacó una de sus citadas columnas y coa lecision intentó tomar á la bayoneta la» pifias de aiti» lería del sr. Rincón; mas este con la intrepidez que le caracteriza avanzó lo necesario, y haciendo disparar inmediatamente algunos tiros de metralla, no solo ron'. .'uva la osadía de los sublevados, sino que los bi80 de» sistir de su temerario intento. Cinco cuartos de .iofca»4e pasarían sin verse otro fuego que el que disparaba el canon situado por el <r. Iberri en la altura referida, y algún tiro del co» ocado al frente del enemigo. El sr. Iberri continuando su panosa marcha pa» ando bosques y barrancas se eícónUú al paso del io con una partida de infantería y con toda la caballería que le rompieron el fuego á la vez, dando» e repetidas cargas y procurando de todos modos es* -raimarle; pero aquel superándolo todo, y arometien» lo valeroso al número m¡ yor de t opas que fe la ponía, cargó denodado sobre ellas, y batiéndolas sin lescanso al mismo tiempo que encumbraba las oltu» as de que le habia prevenido se apoderase, logra su objeto sio otra pérdida de nuestra parte que un. j ficial y siete soldados heridos y cuatro muerto;, ha- >iendo sido la que tuvo el enemigo de consideración. Tan luego como oi tiros por el rumbo que habia tomado el sr. Ibern. mandé que inmediatamen» *e se formase la columna de ataque con el resto de los batallones cuarto y de Toluca, que entraron »l TiB'ndo riel sr. coronel Gaona, y que se rompiese el fuego con toda viveza, cargando al mismo tiempo este resistió ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ stuvo indeci» o1 como tres cuartos de hora, a ruyo lérmiuo bine ivanzai- la columna de res-erva al mando del sr. co» -onel d. Juan- Maria Azcárate, compuesta del bata» l!on activo de Puebla, escepto una compañía que es» laba á retaguardia, cuya operación oblitó al enemi» go (i defenderse on retirada, y como las tropas de ta división quedaban ya fuera del callejón, y por lo tanto ft campo raso, recibieron un fuego vivísimo de una altura- ocupada pcrTilos sublevados; mas di orden para que en el-acto entrase el núm. 8 de caballería, y habiéndolo verificado con la mayor ve» loridad, cartio' sobre los céntranos con tal intrepl» tez y bizartfía que logró envolverlos, haciéndole! un gran número de muertos y prisioneros: entonces ya ocupaba el sr. Iberri la altura precitada después !e haber dispersado la cwballería enemiga, y eropren- lió su; atsqaet' sobre la - infantería de aquellos; pero ya no tuvo qt»e toacer por estar la acción terminada. Faltaría'S mi deber y á la justicia, si no re» -oméndase fr V. S. paia que lo haga al exmo. sr. vite-|sreaidente é mi segundo el sr. general Iberri, que- tanto cooperó al glorioso triunfo alcanzado por las armas de |a narion; al sr. coronel d. José Rin» con, cuyo vsdwr, actividad, firnaera j serenidad p*? V f • I £ ■i 1
Object Description
Title | Detall de la accion de Tolome. |
Creator | Francisco Hernandez, Jose Maria Calderon |
Publisher | Imprenta de Martin Rivera dirigida por Tomas Guiol, calle cerrada de Jesus num. 1. |
Date | 1832 |
Original Format | Leaflets |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Extent | 4 pages |
Identifier | SC MS 0216.203 |
OCLC Number | 504220564 |
Source | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Language | spa |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-26 |
Description
Title | [Page 1] |
Type | Text |
File Format | image/tiff |
Identifier | SC MS 0216.203.001 |
Rights | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Collection | SC MS 0216 Mexican Pamphlets |
Capture Device | CopiBook COBALT HD |
Staff | Shaenna Ameer |
PPI | 300 |
Date Digitized | 2018-10-26 |
Full Text |
3
.
1
Si
DETALL
XíJl ACCI®N BE TOBÓME.
DIVISIÓN DE OPERACIONES.
Núno. 06 -—Habiendo tenido noticias de que el general Santa-Anria coa una parte considerable de sus
tropas había determinado hacer una salida de la plaza,
con objeto de apoderarse del Puente Nacional y del convoy de víveres y dinero que se me remitía, con cuyo
paso lograba también cortarme la comunicación, dejarme aislado y privarme de todo recurso; con la mira de
ao esponer á un resultado fatal la empre a que el supre
Bao gobierno me había confiado, y para ver si en efecto
Santa-Anna verificaba la salida que había ofrecido y yo
deseaba, resolví contramarchar desde Santa Fe con dilección á las inmediaciones del Puente, á fin de auxiliar
tea todo caso este punto y escitar mas y mas con mi re
tirada la imprudencia de aquel caudillo.
Asi es que emprendí mi marcha con toda la divi
sionel dia 1. e del presente temprano, y sin novedad
alguna campé por la noche en el lugar nombrado al Bo
querom á la mañana siguiente continuaba acia mi destino,
pero como el peso de la artillería gruesa, el mal estado
de los caminos, y las muchas mulas.de carga que trae la
división no permiten caminar sino muy pausadamente,
me fue indispensable mandar que la primera bridada se
detuviese en la f-ubida de Loma Alta hasta que todos los
-cañones-la pasasen: cuando esto sucedía divisé un gru
po como de 600 caballos algo mas abajo de los Manantiales, que venia del rumbo de Veracruz, y fi retaguar
día de él aunque con alguna distancia, ap¡>recio una co
lamna que demostraba componerse de 800 infantes, cuy,
fuerza vi que hizo alto en la» cercanías de las caaastSi-
tuadas en la llanura inmediata á los precitados Manan
íiailes: entonces dicté las providencias necesarias par
resistir el ataque que esperaba, y sacar de mi posieioi
todas las ventajas posibles; pero Santa. Apria al paso qu-
con su salida de la plaza llenó mis deseos, se estuv.
quieto todo el dia y por la noche abandonó su campo >
por nuestra derecha pasó á situarse en el ventajosísima
punto de Tolome según supe á-la mañana siguiente.
en que continué la marcha dispuesto á atacarlo dond
quiera que le encontrase.
fe*': Sucedió esto en el referido pueblo de Tolome, y
antes de llegar § él, dicté las providencias conducentes
para la acción que premeditaba, siendo la primera qu<
una guerrilla de 40 cazadores del cuarto batallón per:
joinnente al mando del capitán del misino cuerpo d. Pomposo Terfin y de su segundo el teniente d. Diego Gasti
lia, ocupase una altura desde la que pedia hostilizarse ai
«nemigo y observar todos sus •movimiento*; pero cornija la bayoneta oobre el enemigo; pero
lo impenetrable del bosque rio presentó á Terán u.rij-1 golpe con firmeza, y el con,bate t
claro ó vereda que pudiera conducirlo S la emínen'
cía citada, SÍ20ÍÓ por el camino público y al llegar a
puente situado á la entrada de la población, se eacon
író eon una avanzada enemiua que le hizo fuego, a'
cual contestó con tanta prontitud y viveza el mencionado v«ileroso capitán que quitó 6 los sublevados su
posición, y la scs^iivo con la mayor firmeza hast» que
de mi orden llegó á su socorro el sr. coronBBijpoBé
Rincón con tres piezas de artillería ligera ^^Aíarte
de la primera brigada dé la división de mi ™(k^
Este bizarra gefe lleno de valor y con la actividad
que las circunstencias requerían principió la acción b.i
tiendo al enemigo con tal calor que le forzó á replegar
se irlos atrincheramientos que fíe antemano habia for-
rrado, y á que le dejase libre á las tropas; del gobierno
el estrecho callejón que hay entre el pueblo y el puente
Entonas mandé que solo#e hiciese fuego en cas<
de ser atacado v que mi segundo el sr. general d
Ignacio Iberri con una pieza de artillería como las att
¿renores, doscientos hombres del tercer batallón permanente y cincuenta y cuatro de los activos de Tolucn y
Tres Villas pasase á Ocupar una altura interesante donde ya htbia una guerrilla do freíala7, hombres del dé
cieio regimiento al mando del capitán' d, Estev-sft de
la Mora; que situase en ella la pieza indicada, de modo
que con sus fuegos molestase al enemigo y lo flanquease, yéndose por la izquierda a posesionarse da
otras lomas que quedaban & retaguardia de aquel pa«
ra obligarlo a que saliese de los parapetos ep que te«
nía situadas sus tropas, y que se los formaban unas emi»
nencias, que aunque pequeñas, impedían que los fue»
gos de la artillería del sr, Rincón los dañasen, al paso
que las de la división quedado 5 pecho descubierto en
un estrecho callejón que era preciso conservar mjenlraa
el enemigo tuviese por suyas las alturas del frente, £
uya espalda habia formadas dos columnas cerradas de
infantería, cou mas de 600 caballus bien colocados á
u izquierda, y que hizo pasar & la derecha tan lueyo
como advirtió el movimiento emprendido por el sr. Jgfc
neial Iberri con la mira de que se le opusiesen.
Mientras este g. fe daba cumplimi nto á mis órdenes, el enemigo sacó una de sus citadas columnas y coa
lecision intentó tomar á la bayoneta la» pifias de aiti»
lería del sr. Rincón; mas este con la intrepidez que
le caracteriza avanzó lo necesario, y haciendo disparar
inmediatamente algunos tiros de metralla, no solo ron'.
.'uva la osadía de los sublevados, sino que los bi80 de»
sistir de su temerario intento.
Cinco cuartos de .iofca»4e pasarían sin verse otro
fuego que el que disparaba el canon situado por el
|
Tags
Comments
Post a Comment for [Page 1]